23 noviembre 2015 .- Cientos de mujeres vestidas de negro con pancartas en mano y con ataúd en hombros salieron a recorrer las principales avenidas de la comunidad de autogestionaria de Huaycán en conmemoración por el “Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer”.
El “funeral simbólico” que simula el entierro de una mujer victima de violencia, tiene el objetivo de sensibilizar a la población de Huaycán sobre los graves daños que genera la violencia contra la mujer.
Cientos de mujeres de organizaciones sociales de Huaycán y Horacio Zeballos, comedores populares, vaso de leche, club de madres, asociaciones de mujeres, dirigentes, la comisaría de Huaycán, Essalud , DEMUNA , SAMUSOCIAL, entre otras liderados por el Centro de Emergencia Mujer de Huaycán, participaron de este evento denominado “Funeral Simbólico” levantando su voz de protesta ante el alto índice de feminicidios registrado en nuestro país.
Liliana Marquina coordinadora del Centro de Emergencia Mujer- Huaycán señalo que esta es un llamado de atención a los hombres que agreden y asesinan a la mujer a causa de la cultura machista que impera en nuestra sociedad.
La marcha de protesta finalizó con un responso y vigilia en la plaza de armas de Huaycán donde se firmo un memorial con las principales autoridades y organizaciones de la comunidad, quedando registrado el rechazo a la violencia contra la mujer al conmemorarse los 25 de noviembre de cada año.