Actualidad

Festividad en honor al Tayta Compadres es Patrimonio Cultural en Pasco

Esta Festividad es una Fiesta de solteros y solteras de los distritos de Tápuc, Chacayán, Goyllarisquizga y Vilcabamba de la provincia Daniel Alcides Carrión, departamento de Pasco

El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad en honor al Tayta Compadres. La cual es una Fiesta de solteros y solteras de los distritos de Tápuc, Chacayán, Goyllarisquizga y Vilcabamba, ubicados en el departamento de Pasco.

Esta declaratoria se debe a que esta Festividad es considerada  una expresión particular y original de la microrregión de la quebrada del Chaupihuaranga. En la que se unen motivos del culto religioso cristiano y andino. Esto como vehículo para la reproducción y el fortalecimiento de los vínculos sociales sobre la organización dual de los barrios.

Además, esta costumbre se organiza a partir de barrios, cuya organización tradicional en las capitales de distrito es de cuatro barrios, reunidos a su vez en dos secciones: Hana barrio o barrio de arriba y Ura barrio o barrio de abajo.

Cada uno con junta directiva formal y una capilla que resguarda al menos una cruz a la que consideran su patrono y protector. Atribuyéndole un carácter milagroso y expresándole devoción.

Asimismo, por ser una festividad en homenaje y devoción en la veneración a las cruces de Tayta Jogorón y Mata Cruz, que representan a los dos barrios más importantes de la zona.

Lee más:

Guinea Ecuatorial advierte sobre el primer brote del virus de Marburgo

The post Festividad en honor al Tayta Compadres es Patrimonio Cultural en Pasco appeared first on La Razón.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba