Actualidad

Ministra de Cultura entregó reconocimiento de la UNESCO a los Hatajos de Negritos y de Pallitas de Ica

Manifestaciones culturales religiosas fueron reconocidas por la UNESCO

El hatajo de negritos y el hatajo de pallitas (conocidos también como bandas, comparsas o cuadrillas de negritos y de pallitas), son dos expresiones musicales y dancísticas tradicionales vinculadas a la Navidad que se realizan en el sur de nuestro país, en Ica.

Estas manifestaciones culturales son practicadas por las poblaciones afroperuanas y mestizas de diversas provincias como una muestra de su fervor religioso por el Niño Jesús y en el caso del distrito de El Carmen en Chincha, para rendir homenaje a la Virgen del Carmen, patrona del pueblo.

Lee más:

Producción literaria de Ciro Alegría es declarada como Patrimonio Cultural de la Nación

 

Es por ello que en el marco de las actividades por el Festival de la Vendimia 2023, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, realizó la entrega simbólica del reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO a los Hatajos de Negritos y los Hatajos de Pallitas, en Ica.

Para la UNESCO, estas danzas resaltan por ser “verdaderos símbolos de devoción religiosa y contemplación espiritual”. Además, de representar valores del “mundo andino prehispánico, el catolicismo europeo y el legado de los ritmos musicales de los africanos”.

Te puede interesar:

Más de 6500 empresas y emprendimientos que usan de manera sostenible los recursos de la biodiversidad serán beneficiados con créditos de financiamiento

 

The post Ministra de Cultura entregó reconocimiento de la UNESCO a los Hatajos de Negritos y de Pallitas de Ica appeared first on La Razón.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba