10 octubre 2016 .- Al año entregan 4 o 6 veces los víveres a pacientes con tuberculosis desde el 2014 por la municipalidad de Ate.
Denuncian la falta de entrega de paquetes de alimentos (viveres) destinados a los pacientes con tuberculosis, desde el año 2014, solo se repartió seis veces, dejando los demás meses sin víveres, esto fue revelado por el doctor Rubén Aymar, jefe del puesto de salud de Horacio Zevallos.
Cabe recordar que las personas que reciben tratamiento en establecimientos de salud del ministerio de salud (Minsa) deben recibir una canasta de alimentos mediante el Programa de Apoyo Nutricional – PAN TBC. Esta canasta está a cargo de las municipalidades y se entrega mensualmente.
El Doctor Aymar demostró con boletas en mano que el año 2015 solo fueron seis meses de entrega de víveres del plan TBC a los pacientes del asentamiento humano Horacio Zeballos en la posta de salud donde cada mes son diagnosticado 2 con esta enfermedad.
Hoy en la municipalidad de Ate Vitarte, está a cargo de la entrega de estos víveres en el área de la sub gerencia de programas sociales e inclusión social.
En lo que va del año 2016 solo se ha entregado otros 6 meses los víveres que comprenden: arroz, alverjas verdes partidas, aceite y conserva en lata de anchoveta entera, según indica con boleta en mano, el doctor Aymar. ¿Y los demás meses donde está, dónde está? Pregunto.
Esta entrega de víveres a los pacientes de TBC cuando estaba en manos del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA) eran puntuales, pero desde que pasó a manos de la Municipalidad de Ate, esta es la situación.
TENER EN CUENTA:
Esta misma denuncia lo hicieron hace unos meses atrás los pacientes del hospital Huaycán.
El doctor Rubén Aymar, pide al alcalde de Ate, Oscar Benavides que se entregue de manera puntual los vivieres a los pacientes de TBC , porque lo necesitan ya que son considerados de extrema pobreza.