La empresa Inca Rail anunció el reinicio de sus rutas hacia Machu Picchu a partir de este sábado 19 de diciembre. La compañía dio la información, luego de que unos manifestantes anunciaran la liberación de vías férreas en Cusco, como parte de una tregua hasta el 12 de enero.
Inca Rail además dio a conocer los horarios de entrada, salida y frecuencia de sus trenes a la zona turística en el Cusco, Ollantaytambo y Machu Picchu.

“Desde Inca Rail lamentamos el malestar ocasionado a partir de las decisiones tomadas anteriormente, las cuales obedecían a nuestra intención de proteger la seguridad de nuestros pasajeros y de nuestros colaboradores”, narra su comunicado.
La compañía además informó que es posible realizar modificaciones y reubicaciones sin costo alguno. De igual forma, están habilitados los reembolsos al 100%, en caso se soliciten. Además, habilitó el número: +51 084 581860, para realizar consultas.
A finales de noviembre, los pobladores bloquearon las vías tras acusar a las empresas Perú Rail e Inca Rail de incrementar el precio de los pasajes tras la reapertura tras la aguda crisis del COVID-19. Este incremento, alegan, ha causado un perjuicio económico a los ciudadanos de Machu Picchu cuyo sustento es la actividad turística.
Fuente: Web
El Poder Ejecutivo oficializó la ley que declara de necesidad pública e interés nacional la adquisición y distribución de la vacuna para el tratamiento curativo y preventivo del coronavirus en el territorio nacional.
Se trata de la ley que garantiza el acceso al tratamiento preventivo y curativo del COVID-19 y otras enfermedades que dan origen a emergencias sanitarias nacionales y otras pandemias declaradas por la Organización Mundial de la Salud.
El dispositivo legal garantiza una distribución gratuita y universal de la vacuna contra el COVID-19 en el país. Señala que su objetivo es garantizar el acceso libre y voluntario a la ciudadanía al tratamiento a dicha enfermedad y otras.
Considera como bien esencial a los medicamentos y vacunas que permitan curar y prevenir el coronavirus y de otras empleadas para emergencias sanitarias.
El Ministerio de Salud, como ente rector, establece un esquema de vacunación con participación de los gobiernos regionales y de los sectores de la salud para garantizar el acceso y cobertura.
Este sector fortalecerá el primer nivel de atención, así como la cadena de frío a nivel nacional para garantizar una vacunación segura. La norma, aprobada por el Congreso de la República, es refrendada por el presidente Francisco Sagasti y la premier, Violeta Bermúdez.
Fuente: Web
La Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco comunicó que el ingreso a la ciudadela de Machu Picchu será reabierta a partir de este sábado 19 de diciembre.
Esto en vista de que se ha reestablecido el orden social en el distrito tras las protestas que se presentaron en los últimos días, incluso con bloqueo de vías.
“Se les recuerda que para ingresar, todos los ciudadanos nacionales o extranjeros deberán tener sus respectivos boletos ya reservados”, se lee en el comunicado.
También se apuntó que las personas que tengan boletos de ingreso no usados por el paro entre el 12 y 18 de diciembre podrán usarlos.
“Para lo cual deberán apersonarse al centro cultural Machu Picchu Pueblo y habilitar sus boletos”, informó la dirección de cultura de la región.
Fuente: Web
El atacante del AC Milan Zlatan Ibrahimovic, ausente por lesión desde el 22 de noviembre, no volverá a los terrenos de juego antes de enero por un nuevo dolor en un gemelo, confirmó este viernes su club.
La estrella sueca de 39 años, recuperado de una lesión en el muslo izquiedo, preparaba su regreso a los terrenos de juego para el domingo contra el Sassuolo, pero el nuevo percance, esta vez en el gemelo de la pierna izquierda según la prensa italiana, se lo impedirá.
‘Ibra’, en cabeza de la tabla de goleadores de la Serie A igualado a 10 dianas con Cristiano Ronaldo (Juventus) y Romelu Lukaku (Inter de Milán), se sometió a una resonancia magnética que evidenció el problema, precisó la agencia italiana ANSA.
Será por lo tanto baja en los dos últimos partidos del Milan en el año 2020, el del Sassuolo y luego el miércoles ante el Lazio, confirmó a la AFP una fuente del equipo ‘rossonero’.
Sería también sería duda para los primeros partidos de enero, especialmente para el gran duelo ante la Juventus del 6 de enero en San Siro. AFP
Fuente: Web
A través de sus redes sociales, Cusco FC confirmó este viernes la contratación para la temporada 2021 del experimentado delantero Mauricio Montes, quien llega procedente de Ayacucho FC.
“¡Bienvenido! Mauricio Montes vestirá la piel dorada y negra de nuestro Cusco. #SomosCusco”, escribió el equipo imperial, junto a una foto de Montes con su nueva camiseta.
Mauricio Montes, de 38 años, viene de hacer una gran campaña con Ayacucho FC al ganar la Fase 2 (Torneo Clausura) y llegando a las semifinales de la Liga 1, donde cayó finalmente ante Sporting Cristal. El delantero se perdió el partido de vuelta por lesión.
Fuente: Web
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, adelantó que se prevé que en el primer trimestre del 2021 se comenzará a enviar las vacunas COVID-19 a los países pobres.
En conferencia, indicó que gracias a Covax Facility, mecanismo para una distribución equitativa del fármaco, se ha logrado reunir unos 2000 millones de dosis.
Ante esta noticia, Adhanom agregó que “la luz al final del túnel es un poco más luminoso”.
En un comunicado, el organismo explicó que la distribución de la primera tanda de la vacuna será suficiente para proteger a trabajadores sanitarios y de servicios sociales en el primer trimestre del 2021.
Fuente: Web
El general Óscar Arriola, jefe de la Dircote, detalló que hasta la fecha hay 77 detenidos, pero faltarían 17 personas. Entre los detenidos se encuentra Alfredo Crespo, abogado de Abimael Guzmán.
“La doctrina es la original de Sendero Luminoso, porque las reuniones son clandestinas. Se empezará una serie de audiencias”, adelantó.
Fuente: Web
El exfiscal de la nación, Pedro Chávarry, participó de la audiencia de apelación a la suspensión por 18 meses de su cargo de fiscal supremo que pesa en su contra.
La medida de suspensión fue tomada por la defensa de Chávarry, a quien se le sigue un proceso por presunto delito de encubrimiento real.
Esto luego de haber separado del cargo a los fiscales Rafael Vela Barba y Domingo Pérez Gómez, miembros del equipo especial Lava Jato.
El abogado de Chávarry pidió que no se confundan las medidas preventivas con las penas.
El Poder Judicial, en su resolución indicó que la suspensión del funcionario buscaba evitar la obstrucción del proceso que tiene en marcha por este caso.
Fuente: Web
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que el 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero del 2021 solo podrán circular en Lima y Callao aquellos vehículos que realizan el servicio de taxi que cuentan con autorización emitida por esta institución.
El ente exhortó a los usuarios a movilizarse en unidades formales para salvaguardar su integridad, cuidar su salud y prevenir el riesgo de contagio por coronavirus.
La entidad destacó que el servicio de taxi formal cumple con los lineamientos sanitarios emitidos por el Ministerio de Transportes, como la división que aísla los asientos delanteros y traseros, el uso de mascarilla, la desinfección diaria de sus unidades y la colocación de un aviso con las medidas para prevenir el COVID-19.
Recordó a los usuarios que para conocer si el vehículo tiene permiso para brindar el servicio, pueden acceder a la página web www.atu.gob.pe, ingresar a la sección Consultas en línea, luego a Taxis autorizados y escribir la placa.
A la fecha, más de 100 000 unidades cuentan con habilitación vehicular y más de 113 000 taxistas obtuvieron su credencial de conductor emitida por la ATU.
Fuente: Web
El congresista Arón Espinoza aclaró que el pedido de censura al que se refirió sería contra la presidenta del Parlamento, Mirtha Vásquez, y no a la Mesa Directiva en su conjunto.
Sostuvo que como legislador tiene el derecho, si es que no se siente representado con una presidenta del Congreso, a pedir la censura de su cargo.
Reiteró que no habló sobre la Mesa Directiva y que hubo una confusión. Además, adelantó que esta esta la posición de su bancada Podemos Perú porque tiene que defender sus votos.
“Este no es un chantaje, que Mirtha Vásquez no se victimice. Se trata de tomar la seriedad de que hoy ella está en la encargatura de ser presidenta del Congreso”, señaló.
Para Espinoza, si Vásquez no representa a los 11 grupos políticos de manera prolija, responsable y defendiendo al Parlamento, no lo representa. “Tengo derecho a presentar una moción contra la persona encargada”, agregó.
Fuente: Web