Detalló a Andina que la prueba no será virtual porque existe el riesgo de que pocos postulantes tengan acceso a una conexión a internet y a equipos tecnológicos.
Agregó que entre los espacios abiertos que se piensan utilizar estarían el Estadio Nacional u otro lugar que permita cumplir con las normas de bioseguridad y reducir los riesgos de contagio de COVID-19.
Alfaro Bernedo aseguró que están a la espera del permiso correspondiente de las autoridades sanitarias y señaló que también se ha requerido la participación del Ministerio de Educación, la Sunedu y los ministerios de Salud y del Interior.
La Universidad Nacional Federico Villarreal ofrece un promedio de 3000 vacantes para sus 57 carreras de pregrado. Se espera la participación de unos 10 mil postulantes y la inscripción fue ampliada hasta el 20 de diciembre próximo.
Fuente: Web