La empresa Inca Rail anunció el reinicio de sus rutas hacia Machu Picchu a partir de este sábado 19 de diciembre. La compañía dio la información, luego de que unos manifestantes anunciaran la liberación de vías férreas en Cusco, como parte de una tregua hasta el 12 de enero.
Inca Rail además dio a conocer los horarios de entrada, salida y frecuencia de sus trenes a la zona turística en el Cusco, Ollantaytambo y Machu Picchu.

“Desde Inca Rail lamentamos el malestar ocasionado a partir de las decisiones tomadas anteriormente, las cuales obedecían a nuestra intención de proteger la seguridad de nuestros pasajeros y de nuestros colaboradores”, narra su comunicado.
La compañía además informó que es posible realizar modificaciones y reubicaciones sin costo alguno. De igual forma, están habilitados los reembolsos al 100%, en caso se soliciten. Además, habilitó el número: +51 084 581860, para realizar consultas.
A finales de noviembre, los pobladores bloquearon las vías tras acusar a las empresas Perú Rail e Inca Rail de incrementar el precio de los pasajes tras la reapertura tras la aguda crisis del COVID-19. Este incremento, alegan, ha causado un perjuicio económico a los ciudadanos de Machu Picchu cuyo sustento es la actividad turística.
Fuente: Web
El Poder Ejecutivo oficializó la ley que declara de necesidad pública e interés nacional la adquisición y distribución de la vacuna para el tratamiento curativo y preventivo del coronavirus en el territorio nacional.
Se trata de la ley que garantiza el acceso al tratamiento preventivo y curativo del COVID-19 y otras enfermedades que dan origen a emergencias sanitarias nacionales y otras pandemias declaradas por la Organización Mundial de la Salud.
El dispositivo legal garantiza una distribución gratuita y universal de la vacuna contra el COVID-19 en el país. Señala que su objetivo es garantizar el acceso libre y voluntario a la ciudadanía al tratamiento a dicha enfermedad y otras.
Considera como bien esencial a los medicamentos y vacunas que permitan curar y prevenir el coronavirus y de otras empleadas para emergencias sanitarias.
El Ministerio de Salud, como ente rector, establece un esquema de vacunación con participación de los gobiernos regionales y de los sectores de la salud para garantizar el acceso y cobertura.
Este sector fortalecerá el primer nivel de atención, así como la cadena de frío a nivel nacional para garantizar una vacunación segura. La norma, aprobada por el Congreso de la República, es refrendada por el presidente Francisco Sagasti y la premier, Violeta Bermúdez.
Fuente: Web
La Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco comunicó que el ingreso a la ciudadela de Machu Picchu será reabierta a partir de este sábado 19 de diciembre.
Esto en vista de que se ha reestablecido el orden social en el distrito tras las protestas que se presentaron en los últimos días, incluso con bloqueo de vías.
“Se les recuerda que para ingresar, todos los ciudadanos nacionales o extranjeros deberán tener sus respectivos boletos ya reservados”, se lee en el comunicado.
También se apuntó que las personas que tengan boletos de ingreso no usados por el paro entre el 12 y 18 de diciembre podrán usarlos.
“Para lo cual deberán apersonarse al centro cultural Machu Picchu Pueblo y habilitar sus boletos”, informó la dirección de cultura de la región.
Fuente: Web
El atacante del AC Milan Zlatan Ibrahimovic, ausente por lesión desde el 22 de noviembre, no volverá a los terrenos de juego antes de enero por un nuevo dolor en un gemelo, confirmó este viernes su club.
La estrella sueca de 39 años, recuperado de una lesión en el muslo izquiedo, preparaba su regreso a los terrenos de juego para el domingo contra el Sassuolo, pero el nuevo percance, esta vez en el gemelo de la pierna izquierda según la prensa italiana, se lo impedirá.
‘Ibra’, en cabeza de la tabla de goleadores de la Serie A igualado a 10 dianas con Cristiano Ronaldo (Juventus) y Romelu Lukaku (Inter de Milán), se sometió a una resonancia magnética que evidenció el problema, precisó la agencia italiana ANSA.
Será por lo tanto baja en los dos últimos partidos del Milan en el año 2020, el del Sassuolo y luego el miércoles ante el Lazio, confirmó a la AFP una fuente del equipo ‘rossonero’.
Sería también sería duda para los primeros partidos de enero, especialmente para el gran duelo ante la Juventus del 6 de enero en San Siro. AFP
Fuente: Web
A través de sus redes sociales, Cusco FC confirmó este viernes la contratación para la temporada 2021 del experimentado delantero Mauricio Montes, quien llega procedente de Ayacucho FC.
“¡Bienvenido! Mauricio Montes vestirá la piel dorada y negra de nuestro Cusco. #SomosCusco”, escribió el equipo imperial, junto a una foto de Montes con su nueva camiseta.
Mauricio Montes, de 38 años, viene de hacer una gran campaña con Ayacucho FC al ganar la Fase 2 (Torneo Clausura) y llegando a las semifinales de la Liga 1, donde cayó finalmente ante Sporting Cristal. El delantero se perdió el partido de vuelta por lesión.
Fuente: Web
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, adelantó que se prevé que en el primer trimestre del 2021 se comenzará a enviar las vacunas COVID-19 a los países pobres.
En conferencia, indicó que gracias a Covax Facility, mecanismo para una distribución equitativa del fármaco, se ha logrado reunir unos 2000 millones de dosis.
Ante esta noticia, Adhanom agregó que “la luz al final del túnel es un poco más luminoso”.
En un comunicado, el organismo explicó que la distribución de la primera tanda de la vacuna será suficiente para proteger a trabajadores sanitarios y de servicios sociales en el primer trimestre del 2021.
Fuente: Web
Unas 100 personas de la tercera edad fueron tamizadas contra el Covid-19 y recibieron su vacuna contra la neumonía e influenza durante la campaña “EsSalud te cuida” desarrollada en Pueblo Libre.
La acción sanitaria se desarrolló en las instalaciones del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM), ubicado en la cuadra 1 de la calle Teruel del referido distrito, y benefició a mujeres y hombres mayores de 60 años, considerados vulnerables a estas enfermedades.
La atención estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario de EsSalud conformado por médicos, enfermeras y técnicos de enfermería, quienes en todo momento estaban provistos de sus equipos de protección personal (EPP) y conservaban las medidas de bioseguridad durante la actividad.
El gerente central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad de EsSalud, Luis Quiroz, resaltó que el Seguro Social fortalece los mecanismos y acciones para la atención y protección de la salud de las personas de la tercera edad durante la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus.
Indicó que en lo que va del año se inmunizó a un total de 93,904 adultos mayores contra el neumococo y a 71,035 contra la influenza, labor preventiva que se desarrolló en los CAM y los Círculos del Adulto Mayor (CIRAM) con que cuenta el Seguro Social a nivel nacional.
A la jornada de vacunación y tamizaje asistió el alcalde de Pueblo libre, Stephen Yuri Haas Del Carpio, quien destacó el trabajo que viene realizando EsSalud junto a los gobiernos locales para velar por el cuidado de la salud de los adultos mayores.
Durante el presente mes, EsSalud ha programado jornadas de EsSalud te cuida para los adultos mayores en el Cercado de Lima, La Perla, Chorrillos, Rímac y otros distritos de Lima y el Callao, así como en el interior del país.
Fuente: Andina
La Comisión de Economía del Congreso fijó para el lunes 14, a las 15:00 horas, la realización de una sesión extraordinaria para debatir los proyectos de ley referidos a la liberación de fondos de las AFP.
Dicho acuerdo fue tomado durante la última sesión virtual que llevó a cabo dicho grupo de trabajo.
“Es un compromiso de la presidencia”, dijo el congresista Anthony Novoa Cruzado, titular de la comisión, quien refirió que también se incluirá en esa sesión otro proyecto de ley sobre el Fonavi.
Durante la sesión, el congresista Lenin Bazán (Frente Amplio) sustentó el proyecto de ley 5759/2020-CR, que deroga la ley que aprueba normas de promoción del sector agrario – Ley 27360.
De aprobarse, dijo el legislador, las empresas del sector agrario pasarían de tributar el 15 % por concepto de impuesto a la renta a 29,5 % en el régimen general; y los contratos de los trabajadores sujetos al régimen de promoción agraria serían reconducidos al régimen general de la actividad privada (DL 728).
Según explicó, la Ley 27360 fue promulgada el 30 de octubre del 2000 y su vigencia estaba prevista hasta el 2010, pero su vigencia fue prorrogada hasta el 2021 en julio de 2006, y el año pasado se amplió su vigencia hasta el 2031.
“Con la última prórroga, serían 30 años de beneficios ininterrumpidos para el sector agrario”, refirió.
Posteriormente, el congresista Jorge Vásquez sustentó el proyecto de ley 5635/2020-CR, del grupo parlamentario Acción Popular, que propone modificar la Ley del Impuesto General a las Ventas y el Impuesto Selectivo al Consumo, aprobado por Decreto Supremo 055-99-EF.
Fuente: Andina
El presidente de la Comisión de Fiscalización, Edgar Alarcón (Unión por el Perú), presentó ante el pleno del Congreso tres audios que evidencian coordinaciones entre el presidente Martín Vizcarra con la secretaria general de Palacio de Gobierno, Mirian Morales, y la asistente administrativa de Palacio, Karen Roca Luque.
“En una investigación, estamos todos involucrados y… salimos todos en conjunto”, se escucha decir al mandatario.
Del primer audio participarían Karem Roca Luque, exasistente administrativa del Despacho Presidencial; y Mirian Morales Córdova, secretaria general de la Presidencia de la República junto al mandatario.
De acuerdo a Alarcón revelaría la estructura para responder a la Fiscalía de la Nación y a la Comisión de Fiscalización sobre las visitas de Richard ‘Swing’ a Palacio de Gobierno.
-Primer audio-
Martín Vizcarra: Lo que hay que ver es cuándo va a ser la respuesta de todos los involucrados porque ahí está Karen, estoy yo, está Mirian.
Karen Roca: He verificado la agenda y encontré solamente las de Óscar que era de Cotrina y Pedro.
Mirian Morales: ¿Llegaron a entrar o no llegaron a entrar? Porque entonces tu dices si hay dos o no. En ánimos de equipo para manejar la misma información todos quisiera saber si han recibido a Richard Swing o no.
Karen Roca: En mi caso no lo he recibido nunca. Él [Swing] siempre pedía con el presidente o contigo. Yo voy a asumir lo que tenga que asumir. Lo que están refiriendo es porque está en el portal de Transparencia.
Martín Vizcarra: Por eso hay que decir, es que fue dos veces.
Karen Roca: Y si empiezan a decir a sí como te han preguntado a ti [a Mirian], digo sí, viene pero no siempre se recibe, o sea, afirmaré eso, así como dice el presidente.
Martín Vizcarra: Aquí lo que queda claro es que en esta investigación estamos todos involucrados y la estrategia es para salir de esto todos en conjuntos.
Karen Roca: Me puse alerta cuando justo ese día Mirian me dice que ya estaba la Contraloría…
Mirian Morales: Antes de que saliera en medios, primero yo pedí el registro de Richard y solo vi esas dos [visitas]
Martín Vizcarra: Ya lo tienes, no puedes cambiar. Yo sí, te lo digo para que sepas, para que tengas argumentos para la respuesta.
Karen Roca: Mayormente puede ser porque vienen, se paran en Desamparados y se anuncian. Entonces yo puedo decir que al final el señor Cisneros me sorprendió diciendo que tenía reunión con el presidente. Eso es más creíble.
Martín Vizcarra: Tú mañana si te preguntan cuántas veces, dices dos veces. Más, no.
Mirian Morales: Si te preguntan sacas esto. Pero lo que seguro te van a preguntar es la del 12 de octubre.
Karen Roca: Pero me van a preguntar de Iván, de hecho.
Martín Vizcarra: No, tú no sabes.
Mirian Morales: De estos dos registros, es importante que uses el mismo argumento Karen, que simplemente por prevención lo agendaste, por eso pusiste tal. Las dos que tienes que responder con el mismo argumento son la del 13 de agosto del 2019 y el 12 de junio del 2018. Con esto sacamos el tema.
Martín Vizcarra: ¿Ya tienes todo bien claro? Mañana tienes que…
Karen Roca: Mañana me toca a la una, igual vengo temprano para ver.
Martín Vizcarra: Escribe todo lo que vas a decir en tu presentación. Escríbelo, no lo digas de memoria. Quiero leer cómo vas a presentar porque si te dan un espacio para que te presentes y respondas dices tal y tal cosa. Tienes que leerlo, eso no lo tienes en la cabeza, no te lo vas a memorizar. Si te preguntan sobre los ingresos tienes que dar respuestas simples. Es un cuestionario de preguntas y respuestas que debes tener trabajado.
Karen Roca: Osquitar yo tengo todo armado, pero de ahi me ayudas en eso.
-Segundo audio-
El segundo audio presentado por Alarcón sería una conversación entre el presidente Martín Vizcarra y Karem Roca.
La funcionaria asegura que el ministro de Vivienda le pidió la renuncia a “Iván”, pero que esta persona no renunciará, sino ella.
Karen Roca: Yo tampoco voy a renunciar y les digo ustedes Martín Vizcarra: ¿Ustedes? ¿Cuál ustedes?
Karen Roca: Usted es mi padre, yo lo he considerado mi padre. Presidente yo en mi corazón voy a guardar muchas cosas, pero el ministro le ha pedido la renuncia a Iván a través de Figueredo y ha dicho que usted le ha quitado la confianza a Iván.
Vizcarra: El ministro está ajeno a todo esto. Lo metes al ministro, tú lo estás metiendo al ministro.
Karen: Usted ahorita termina y le voy a enseñar algo, somos una familia tranquila y normal.
Vizcarra: Tus odios son tu problema.
Karen: Usted sabe que ella [Mirian] es la culpable de todo lo que está pasando acá.
Vizcarra: Ella va a pagar por eso.
Karen: ¿Cuándo quiere que renuncie?
Vizcarra: Tu no pones la fecha
-Tercer audio-
Un tercer audio se da entre aparentemente Karen Roca y el cantante Richard Cisneros, más conocido como ‘Richard Swing’. En este, la primera se quiebra y aduce que el jefe de Estado la ha traicionado, por lo que le pide a Cisneros decir “las cosas como son”.
“Es es tu oportunidad para que digas las cosas como son, Richard. Te aseguro, que así como el presidente me ha traicionado a mí, te va a traicionar a ti, mira, cuántos años he estado a su lado y no le he importado yo, me ha botado prácticamente. Si tú supieras lo que me ha dicho, me ha humillado de la peor manera y testigo es él. Solo te digo eso, confía, yo no te estoy mintiendo, te lo juro, el me ha humillado, se ha burlado de mí, me ha dicho ‘ya no has estado 10 años conmigo? renuncia pues, ¿qué más quieres?’, dice.
Fuente: Gestión