Cómo parte de la política de prevención, porque no solo basta estar preocupados, sino también estar preparados, el viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, Juan Pablo Silva y el director de la UGEL 06, Américo Valencia, sé ejecutó el IV Simulacro y Simulación Nacional Escolar conjuntamente con la directora Aurora Segura de la institución educativa, Felipe Santiago Estenos de Chaclacayo, donde se desarrolló la simulación en torno al Fenómeno de El Niño.
Silva encabezó el simulacro como medida de prevención frente a la ocurrencia del Fenómeno El Niño. Este ensayo se realizó simultáneamente en los 105 mil colegios públicos y privados de las 14 regiones que han sido declaradas en emergencia como medida de prevención, donde además la actividad contó con el apoyo de los bomberos, defensa civil del distrito.
En lo referido a gestión escolar, dijo que el Ministerio de Educación recomendó a las regiones realizar la recalendarización del año escolar 2015 con el objetivo de establecer como fecha límite de cierre el 30 de noviembre, a fin de evitar la presencia de estudiantes en las fechas donde “El Niño” se manifieste con mayor fuerza.
Finalmente, Pablo Silva el 30 de noviembre, cuando culminen las clases, no acaba el trabajo de los profesores y directores, quienes partir de esa fecha tendrán que cuidar los equipos, implementos educativos, además de la infraestructura del centro educativo.