09 Noviembre 2017 .-Entre gritos, quejas colocan primera piedra y módulos del nivel secundario de colegio 1279, ubicado de la zona R en Huaycán.
Al lugar asistieron, el director D´stefano Herrera Villavisan, el jefe de la agencia municipal de Huaycán, personal policial de la comisaria, el representante de la UGEL 6 y padres de familia portando banderines que decía “PAZ”, para evitar enfrentamientos con vecinos de la parte alta de las laderas que se oponían a a la colocación de la primera piedra y módulos.
“Nuestro colegio esta hacinado y este es el terreno que le corresponde para el nivel secundario, como segunda etapa, indico D´stefano Herrera Villavisan, director de colegio 1279 MY. E.P. Marko Jara Schenone,
“Esta área es para canchita y área verde, no para vivienda”, señalo la presidenta de la ladera de la zona R, Danuel Guerrero Flores, quien acompañada de un grupo de pobladores estaban en contra de la instalación del nivel secundaria del colegio.
Herrera Villavisan, director de la institución educativa Marko Jara, índico que las personas en contra de esta instalación, es porque “en el 2011 lo querían invadir dicha área, que pertenece al Ministerio de Educación y al colegio, además están en juicio por la procuraduría del MINEDU”, puntualizo.
En el 2007 este terreno ya ha invertido el ministerio de educación, a pesar que tengan ayuda ellos dela municipalidad ( los invasores) esta área pertenece al ministerio de educación destinado al nivel secundaria, recordó el director Herrera Villavisan .
Finalmente los padres de familia del colegio 1279 de la zona R, criticaron a los funcionarios de la municipalidad de Ate, que hoy los tienen enfrentados por el terreno.
26 Setiembre 2017.- Ante un eventual terremoto en Lima la infraestructura del hospital de Huaycán colapsaría, según reporte del ministerio de salud (MINSA) que ya está viendo su financiamiento de reforzamiento , así lo dio a conocer el director del mencionado nosocomio, doctor Jorge Sánchez Veintimilla.
De otro lado indico que en un eventual sismo se utilizaría la canchita de Invermet (loza deportiva zona “B”) y áreas libres, además de contar con área de expansión interna del hospital, para socorrer a los pacientes.
El Hospital de Huaycán, no solo atendería pacientes de la comunidad, sino también de las zonas de Pariachi y del distrito de Chaclacayo como área de influencia, mientras que profesionales de la salud de Santa Anita tendrían que llegar a Huaycán para la atención por un terremoto, manifestó el doctor Jorge Sánchez.
Asimismo indico que dicho hospital, ha habilitado un área denominado Centro de Monitoreo de Emergencia(CME), que cuenta con equipos (camillas, linternas, frazadas, carpas, etc.) y alimentos para socorrer a los posibles heridos luego de un sismo, indico.