ANA verificó un cambio de color del río a la altura de la zona de Chosica y Chaclacayo
El confinamiento general por el Covid-19 ocasionó un impacto positivo para los recursos hídricos del río Rímac, donde la Autoridad Nacional del Agua (ANA) verificó un cambio de color a la altura de la zona de Chosica y Chaclacayo, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Dato
12 Diciembre 2017 .-Alcalde de Lurigancho Chosica, Luis Bueno Quino responsabilizo de futuro desastres por huaicos a autoridades del gobierno por falta de trabajos de prevención.
Luis Bueno, culpo al ministerio de Agricultura y Riego, por la no descolmatación o limpieza de las mallas geodinámicas, colocadas en la zona de Carosio que contuvieron la caídas de rocas y evito mayor desastre a inicio de año, que aún están obstruidas, mostrando su preocupación ante el inicio de nuevos huaicos.
Asimismo el alcalde de Chosica, califico de pésimo, el trabajo del ex zar de la reconstrucción de desastres Pablo de la Flor, ya que no se ha hecho absolutamente nada en su distrito.
26 noviembre 2017 .- Una mujer de 22 años fue encontrada muerta dentro del auto envuelta en una frazada, empapada de sangre con signo de haber sido estrangulada y haber recibido golpes en la cabeza a las 3 de la madrugada en el kilómetro 29 de la carretera central en Chosica.
Según un testigo, el chofer la transportaba en un auto color plomo de placa AJT 604 ya muerta, luego chocó contra un poste de luz y fugo del lugar, la mujer fue identificada como Ludim Gad Camarena Delao.
Así mismo se encontró la tarjeta de conducir que corresponde a Jhordy Villanueva Parco (22), quien, frente al country club “El Bosque,” hasta allí llego la policía tras el espeluznante hallazgo
Horas más tarde llego al lugar, la familiar de Jhordy, la señora Susy Villanueva Parco, quien manifestó que él y Ludim eran enamorados hace 5 años, y estudiaban ciencia de la comunicación en la universidad y pidió a su hermano Jhordy que dé la cara y se presente a las autoridades para que aclare y diga que paso exactamente.
Luego personal de PNP criminalística, realizo las pesquisas del caso, para hallar algún indicio que aclare este asesinato, para luego retirar el cuerpo y llevarlo a la morgue central de Lima.
27 Septiembre 2017 .-Así lo denunciaron los pobladores de la zona de Carapongo- Chosica, quienes viven en esta parte del rio Rímac, durante la visita del congresista Miguel Ángel Torres del partido de Fuerza Popular.
El parlamentario Miguel Torres pudo presenciar como volquetes de desmonte o tierra eran arrojados a las laderas del rio Rímac en la margen del distrito de Ate Vitarte.
El alcalde de ate vitarte ha permitido esto, el siendo el presidente del AMPE, señalo la dirigente de Carapongo, Sara Zamora.
Cabe destacar que esta parte de Ate con los años, le ganaron espacio al rio Rímac, donde ya tienen propietarios.
Asimismo el congresista Miguel Ángel Torres, pudo verificar como un muro que es parte de la obra de la autopista Ramiro Priale (DE LA EMPRESA ODEBRESH) que quedo tras el huaico, sigue siendo protegida por trabajadores.
y que según los vecino de la zona ello contribuyó al desborde del rio Rímac , que llego hasta el distrito de San Juan de Lurigancho, dejando cientos de damnificados.
27 SETIEMBRE 2017 .- El parlamentario del partido Fuerza Popular, Miguel Ángel Torres comprobó ante el llamado de los pobladores de Carapongo en el distrito de Chosica, que el gobierno no han movido ni una sola piedra, luego del desborde del rio Rímac, a 6 meses de este devastador desastre.
20 setiembre 2017 .- La muerte de mi hija, no debe quedar impune porque, podría suceder lo mismo a otros estudiantes y hasta los mismos profesores, señalo el agobiado padre, Wilder Medina Quispe, en su casa donde eran velados los restos de Catherin Medina, ubicado en la zona R de Huaycán .
Cabe recordar que la estudiante universitaria Catherin Medina Cahuana de 23 años murió ahogada en la piscina olímpica de la universidad La Cantuta del distrito de Chosica, la joven estuvo junto a sus compañeros pero nadie se percató de lo que ocurría y el profesor de la clase no se encontraba en el lugar al momento de la emergencia. y cursaba el cuarto ciclo de la carrera de Educación Física y Deportes en esta universidad.
Catherine conocida por sus amigos y familiares como Katty, estudio en el colegio 1279 Marko Jara Shenone de la zona “R” de Huaycán, donde fue brigadier escolar y participaba de vóley y maratones organizado por el IDP (Instituto Peruano del Deporte) donde fue ganadora de numerosas medallas.
La abuela de Catherine Medina, dijo que su nieta se despidió si presagiar lo que le sucedería.
Por su parte sus compañero de la Universidad Enrique Guzmán y Valle – La Cantuta, manifestaron que estos casos no es la primera vez que sucede y piden la investigación y sanción a los responsables.
Además su padre de la fallecida joven universitaria, pido el flamante Ministro de educación (Idel Vexler) que investigue lo sucedió con su hija y que se sancione a los responsables de la mencionada casa de estudios
Los restos de Catherine Medina, serán sepultados en el cementerio de Vitarte.
30 Agosto 2017 .- La policía nacional tuvo que actuar drásticamente contra los maestros provenientes de diversas provincias de Junín tras tomar la carretera central en el kilómetro 20 en Ñaña-Chaclacayo
Los protestantes que exigían un dialogo directo con la ministra de educación colocaron piedras de diversos tamaños en ambas vías, así mismo se dieron el lujo de impedir el avance de un tren que se dirigía hacia Chosica, originando un caos vehicular.
La policía tuvo que hacer uso de bombas lacrimógenas para dispersar a los maestros, situación que dejo dos personas heridas una de ellas fue llevada al centro de salud Grau.
El dialogo entre la policía y los representantes de los maestros para no llegar a un enfrentamiento no prospero, a pesar que minutos antes los docentes saludaron a las fuerzas policiales por su día,
Luego de casi una hora se logró despejar ambas vías, permitiendo el paso restringido de los vehículos.
Agosto 2017 .- En sus casi tres años de su pésima gestión, varios alcaldes tuvieron una alta desaprobación por parte de los pobladores de sus distritos. Dicha encuesta realizada por CPI (Compañía Peruana de estudios de mercados y Opinión Pública) entre la primera semana de Julio y el 11 de Agosto dio resultados alarmantes.
El que obtuvo más desaprobación en la Zona Este de Lima, el alcalde de Chaclacayo David Aponte con un 76.5%, siguiéndole Luis Bueno (Lurigancho – Chosica) con un 59.3%, tras de él, Oscar Benavides (Ate Vitarte) con un 57.4% de desaprobación de sus vecinos.
LOS APROBADOS
Otra cifra que reveló dicha encuestadora, fue la aprobación de los Burgomaestres de Cieneguilla, Emilio Chávez con un 74.9%, siguiéndole la Alcaldesa de Santa Anita, Leonor Chumbimune, quien alcanzó el 56.4% de aprobación.