30 Agosto 2017 .- La policía nacional tuvo que actuar drásticamente contra los maestros provenientes de diversas provincias de Junín tras tomar la carretera central en el kilómetro 20 en Ñaña-Chaclacayo
Los protestantes que exigían un dialogo directo con la ministra de educación colocaron piedras de diversos tamaños en ambas vías, así mismo se dieron el lujo de impedir el avance de un tren que se dirigía hacia Chosica, originando un caos vehicular.
La policía tuvo que hacer uso de bombas lacrimógenas para dispersar a los maestros, situación que dejo dos personas heridas una de ellas fue llevada al centro de salud Grau.
El dialogo entre la policía y los representantes de los maestros para no llegar a un enfrentamiento no prospero, a pesar que minutos antes los docentes saludaron a las fuerzas policiales por su día,
Luego de casi una hora se logró despejar ambas vías, permitiendo el paso restringido de los vehículos.
13 Agosto 2017 .- El enfrentamiento suscitado con el distrito de Ate, no es de límites, sino político, ya que su candidato por Ate, esta subiendo en las encuestas señalo, el alcalde del distrito de La Molina Juan Carlos Zurek, en su visita a Huaycán
Cabe recordar que el 12 de agosto personal de serenazgo de las municipalidades de Ate y La Molina se enfrentaron a empujones, golpes y palos por los limítes que tienen estas comunas desde hace varios años, hechos que se registró en la calle Bucaramanga, donde los vecinos de ambos distritos condenaron los actos de violencia, donde se colocaron 50 macetas en esta berma central, como marca divisoria.
Hoy Juan Carlos Zurek es candidato a la alcaldía de Lima por el partido SOMOS PERU tiene como candidato al sillón municipal de Ate a Simón Ortiz de las próximas elecciones del 2018, y es el mismo partido político que años atrás llevo a la alcaldía a Óscar Benavides por Ate Vitarte.
INVOCO AL DIÁLOGO
El alcalde de La Molina, Juan Carlos Zurek, invoco al dialogo a su par de Ate Óscar Benavides, este lunes en la municipalidad de la Molina, para superar estas diferencias que perjudica a trabajadores y vecinos de ambos distritos, puntualizó.
31 marzo 2017 .- Con la jornada de “Diálogo por el agua” llegó a Huaycán, el presidente del Directorio de SEDAPAL, Rudecindo Vega informó sobre el Proyecto de ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado en las partes altas de la zona en un plazo de dos años al 100%, el evento se realizó en el local empresarial, ubicado a espalda del colegio Manuel Gonzales Prada.
“Venimos con los funcionarios, dirigentes, las autoridades municipales con la finalidad de identificar las situación de los proyectos, las situación de la obras, la situación de servicio que brindamos en la zona con la finalidad de ir mejorando” indicO Vega Carreazo.
Lo que se busca beneficiar a toda la comunidad de Huaycán, con 135 proyectos en un periodo aproximadamente en dos años”.
“Hoy hemos asumido el compromiso con Huaycan de culminar y acelerar el proyecto de la ampliación de las zonas altas con la finalidad que a dos años deberíamos tener al 100% de Huaycan con agua y saneamiento las 24 horas del día”, puntualizo, Rudecindo Vega.
En cuanto al modo de instalación de agua señalo el presidente del Directorio de SEDAPALque “El sistema ya existe en muchísimos lugares de la ciudad de Lima y también existe en Huaycán, no es algo nuevo. Hay zonas que ya tiene el sistema condominial.
Por otro lado Humberto Nicho – Subprefecto de Ate aceptó el compromiso para que todo Huaycan tenga agua 100% pero también hizo un llamado a las autoridades municipales para apoyar esta iniciativa.
“Mucha gente necesita servicios no solo de agua sino también luz, desagüe y también necesita servicios de saneamiento. Y ahora la municipalidad debe ponerse las pilas y ver este tema de altos riesgos y planos visados porque son requisitos indispensable para la instalación de agua y desagüe”, finalizo el Subprefecto de Ate.