06 Noviembre 2017 .-Son 9 estudiantes entre 13 y 14 años de edad de un aula, que se cortan o se marcan los brazos pertenecientes a la institución educativa Mixto Huaycán del distrito de Ate.
Así lo denunciaron un grupo de padres de familia vía telefónica a radio Enmanuel, al programa periodístico “Enmanuel Noticias”, el cual viene sucediendo desde el año pasado (2016) cuando se registraron 3 casos de cutting en alumnos del 2°año de secundaria del turno mañana, bajo juramento del silencio.
Este año 2017 el número de estudiantes quienes se autolesionan, han aumentado a 9 denunciaron los padres, donde las autoridades del colegio, no han tomado ninguna acción, para poder erradicar estos actos, indicaron.
Para el doctor Augusto Vargas Palomino del Consejo Directivo del Colegio de Psicólogos del Perú, señalo que estas conductas se deben a la depresión o ansiedad por la difícil convivencia familiar, que pueden llegar hasta el suicidio, advirtió.
Por su parte el sub director de la mencionada institución educativa, Edilberto Sarabia, confirmo la denuncia pero aseguro que estas acciones los estudiantes lo hacen en sus casas, más no en el colegio y que se están tomando acciones.
07 Noviembre 2017.- La solidaridad no se hizo esperar, muchas personas y hasta un programa de una canal de televisión nacional, le entrego ayuda la Yolanda Ceferina que vive en la UCV 221 de la zona T de Huaycán en distrito de Ate.
Ya más establecida de su salud, Yolanda Serafina conversó con “Enmanuel Noticias” y nos reveló que el mal que padece se lo detectaron, hace año y medio.
Graciela Echevarría y Blanca Palomino vecinas de la madre que sufre de cáncer, invocaron a continuar ayudando a Yolanda Cerafina, ya que ellas se encuentran solas.
Cabe resaltar que las vecinas y vecinos se turnan para atender a madre de familia que sufre de cáncer ya que no tienen nadie quien la atienda.
La ex dirigente Graciela Echevarría y vecina agradeció a todas las instituciones, personas y al equipo periodístico de “Enmanuel Noticias” (Radio Enmanuel) quien emitió mediante un video en las redes sociales, que hicieron posible, la ayuda a la madre de la zona “T”, hoy postrada en una cama, quien sufre de cáncer uterino en su fase terminal, para darle una mejor calidad de vida y también la ayuda para su hija con capacidades especiales, es decir con síndrome de dow.
Blanca Palomino, es otras de las vecinas de Yolanda Serafina, que sufre de cáncer, también agradeció la ayuda que recibió de la humilde madre de familia.
19 julio 2017.- Ministerio de Salud informó que el área de Emergencia verificó que la gestante había iniciado el trabajo de parto.
Además que la joven había timado un preparado de hierbas para acelerar el parto proporcionado por un familiar.
Señalaron que horas después la gestante, sin acercarse al tópico de gineo -obstetricia, se dirigió al baño, donde dio a luz.
La madre y su bebé se encuentran en buen estado y el frasco con el brebaje quedó en custodia del hospital para los análisis.
La madre de la menor de 14 años de edad la señora Rebeca en declaraciones a Enmanuel Noticias se mostró incómoda por este pronunciamiento ya que lo considera un pretexto ante su mal accionar por parte del personal de salud que la culpa de adelantar el parto de su hija al haberle dado agua (infusión) de anís”.
Cabe recordar que una adolescente de 14 años era anteriormente atendida en la posta de salud “Señor de los Milagros” de la zona “K” y fue derivada al hospital de Huaycán, donde trajo al mundo a su bebé al acudir al el baño del mencionado hospital, según la madre de la menor, no tuvo asistencia médica debida su hija, ya que le pidieron volver dentro de dos horas.
18 Junio 2017.- De significativo fue calificada la procesión del Corpus Christi por las principales avenidas de la ciudad de Huaycán, así lo señalo el padre Carlos Languasco de la parroquia san Andrés.
El recorrido se inició en el ovalo santa rosa, avenida Andrés Avelino Cáceres, 15 de julio (calle de la zona A) hasta llegar a la radio Enmanuel y el frontis de la parroquia san Andrés, donde el párroco, el padre Daniel Malazques agradeció la presencia de la comunidad cristiana de Huaycán.
Indicar la presencia y apoyo incondicional de los centros educativos como Fe y Alegría n°53, I.E. Manuel Gonzales Prada, I. E. n°126o “El Amauta” y la Hermandad del Señor de los Milagros, entre otros.
Cabe recordar que a finalidad del Corpus Christi (Cuerpo de Cristo) es proclamar y aumentar la fe de los católicos en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento. Durante este día las celebraciones suelen incluir una procesión donde la hostia se exhibe en una custodia. En algunos lugares, se ha trasladado la observancia al domingo siguiente para adaptarse al calendario laboral. Es lo que se conoce como el Domingo del Corpus, que este año será el 18 de Junio de 2017.
El día del “Corpus Christi” del año 2017 tiene lugar el jueves 15 de Junio. Esta fecha viene de contar justo 60 días después del Domingo de Pascua. Es una fiesta destinada a celebrar La Eucaristía en la Iglesia católica. Y la comunidad cristiana de Huaycán, lo celebro en procesión el 18 de junio por las principales avenidas la zona organizado por la parroquia San Andrés.
Finalmente el padre Johnny Bigoni señalo que esta manifestación pública de la vida cristiana es a nivel mundial y que Dios una vez resucitado quieres estar con nosotros mediante el pan.
El Centro de Conciliación Extrajudicial Gratuito del MINJUS sede Huaycán estuvo en la Radio ENMANUEL 100.7 F.M. dando a conocer las Materias Conciliables y no conciliables (Familia-Civil ) regulado por la Ley 26872, e invocó a la población de Huaycán acudir los servicios que presta de manera gratuita, los requisitos en materia de Familia son: Copia de DNI del solicitante, Partida de Pacimiento del Niño o Adolescente y Dirección actualizada del invitado.
El CCGHuaycán está ubicado en el MBJ Huaycán al lado de la plaza de armas.
25 Abril 2017 .- Con el objetivo de generar vocación por la profesión del periodismo, los alumnos del 1° °”A” del colegio 1255 Walter Peñaloza de la zona “H” de Huaycán, inauguraron su noticiero “La voz de Cole” teniendo como ejemplo a Radio Enmanuel, Visión Perú y TV Perú CANAL 7.
El equipo de futuros periodistas estuvo conformado por Kenny Roberth (Martin Morales- Enmanuel Noticias), Alexander Salas Dionisio (Álvaro Tapia – Visión Noticias) Jennifer Nicole Advincula (Paola Pejovéz – TV Perú Noticias) y Carlos Mariano (Voz en off o presentador), todo del primer grado “A” de primaria.
Esta idea pertenece al curso de Comunicación liderada por el profesor Ricardo Paniagua quien los orientó y preparó por una semana, que luego fue expuesta en el patio de formación del plantel, antes cientos de alumnos, padres de familia, profesores y el director.
“En realidad desde el año pasado teníamos en mente el proyecto, pero este año, dijimos con ayuda de Dios lo vamos hacer, y en un semana hemos conseguido el audio de Enmanuel Noticias como narra Martin Morales, Álvaro Tapia de Cable Visión y Paola Pejovéz – Canal 7 y los chicos han practicado. Eso nos motiva muchísimo y estamos innovando en el área de comunicación” señalo el docente Ricardo Paniagua.
La voz del Cole seguirá todos los lunes en la formación en las diferentes aulas y secciones hasta llegar a 5to grado.
22 febrero 2017 .- Personal del Ministerio de Cultura, la agencia municipal de Huaycán y hermanos evangélicos, realizó la primera jornada de limpieza de la zona arqueológica monumental de Huaycán de Pariachi (ZAMHP) de este año, ubicado en el kilómetro 16 y medio de la carretera central
En esta jornada los más de 100 personas retiró dos camiones de basura; como botellas de licor, zapatos, frazadas, papeles, cartones, latas, colchones y más objetos inservibles
Lo lamentable que se pudo comprobar que entre los límites de la zona arqueológica y el estadio de Huaycán, personas de mal vivir duermen debajo de hoyos que se han cavado para poder descansar ya que los desmontes arrojados impunemente ha crecido a forma de cerros.
Además se halló un perro abandonado y un ave llamado huerequeque como se ve en las imágenes.
Asimismo se pudo comprobar que la zona está amenazada por traficantes de terrenos que a poco están invadiendo parte de los cerros de esta zona arqueológica, que es parte de la historia de nuestro país.
Cabe resaltar que la zona arqueológica de Huaycán de Pariachi, y pertenece a la cultura Inca e Ichma que eran habitantes limeños y ocuparon estas tierras, mencionó el arqueólogo Guido que acompañaba a la comisión del Ministerio de Cultura.
12 Febrero 2017.- Se realizó la 1ra competencia “XCE EMIMINATOR” en ciclismo en plena Plaza de armas Huaycán, organizado por la Liga distrital de Ate y el Club Relámpago Bike Huaycán.
En esta competencia participaron adultos, jóvenes y niños 10 categorías desde los sin pedales, promocional, UCI.
Para el mes de marzo se realizara la segunda competencia, Miguel Ángel Vivanco, presidente del “Club Relámpago Bike Huaycán” invito a inscribirse y participar en este deporte del ciclismo, solo visitando su página de Facebook del club o el personal.
“Las puertas están abiertas a todas las personas apasionadas a la bicicleta, aquellas personas que disfrutan de tener aventuras sobre dos ruedas, no importa hasta donde quieras llegar o qué tipo de bicicleta tengas, lo importante es hacer amigos y pasarla bien con este nuestro hobby que es el ciclismo, puntualizó Miguel Ángel Vivanco Reyna.