MARZO 2017 .- Aida García Naranjo, visitó Huaycán para felicitar a todas las mujeres de esta comunidad autogestionaria por su día que se celebra cada 08 de mazo.
“Esta es una fecha símbolo, una fecha para celebrar y para reflexionar y son 365 días de lucha y tenemos que agradecer la conquista del voto, el acceso a la educación, la posibilidad del empleo y tenemos aún muchos temas por el cual luchar. Se necesita de un plan nacional de empleo femenino.” Señalo la ex ministra de la mujer García Naranjo, frente a cientos de mujeres que se congregaron en el local central de la comunidad (CUAH).
La empresaria Jenny Fierro del evento por el día internacional de la mujer y la presidenta ejecutiva de Huaycán Eufrasia Laura Eulogio , le dieron la bienvenida en plena plaza de armas de Huaycán a la ex ministra y ex embajadora Aida García Naranjo.
Al evento también se hicieron presente diversas empresarias madres dirigentes de Huaycán que hoy sacan adelante a su familia.
Eufrasia Laura, máxima dirigente de la comunidad de Huaycán relato como llegó a ser representante de este pueblo pujante donde tuvo que enfrentar el machismo, donde le pedían “RENUNCIA, RENUNCIA” al cargo que el pueblo le encomendó en elecciones generales, para luego llegaran las amenazas con arma de fuego y no se amilano.
En otro momento recordó a la mártir de Huaycán, Pascuala Rosado, asesinada brutalmente a manos del grupo terrorista, que dinamito su cuerpo, además invito a las mujeres hacer lideresas de sus UCVs y zonas, finalmente demandó a las mujeres a no someterse a los gobernantes o autoridades de turno por favores o un plato de lentejas que entrampa el desarrollo de su pueblo.
Luego, Aida García Naranjo inició su alocución, con una reseña histórica de la mujer por la lucha de sus derechos, además de dar consejos, valor para salir adelante y tomar un cargo importante en el Perú.
“Hay tres círculos que tenemos que romper, el primero es el “interior” ¡saber que sí se puede, que si se puede cambiar! El segundo es la “Familia” tiene que haber una estrategia compartida ante la casa porque los hijos son compartidos. No permitan que le digan: ¡Vete a cuidar a tus hijos! Y el ultimo es la “sociedad” tenemos que vencer a la sociedad. La sociedad debe ser capaz de se ha elegir mujeres darle confianza, creer en el ellas, puntualizó, García Naranjo.