09 ABRIL 2017 .- Cientos de fieles llegaron a la catedral de Huaycán con sus palmeras de olivo y así celebrar el inicio de la Semana Santa.
Fueron 4 misas celebradas en estas actividades por semana santa en la catedral de Huaycán.
Como se recuerda en los pasajes bíblicos, el Domingo de Ramos es el momento en que entró Jesús triunfalmente a Jerusalén, en medio de una multitud que lo aclamaba y alfombraba su camino y también cómo dejaba a un lado pequeñas ramas de árbol.
La paraliturgia que inició a las 6:30 de la mañana tuvo multitudinaria acogida, donde el Padre Daniel Malasquez y párroco de la parroquia san Andrés de Huaycán, dio la bendición de las palmeras a las afueras de la Catedral.
Unos de los momentos principales fue también la paraliturgia realizado por el Monseñor de la Diócesis, Chosica, Norberto, Strotmann, quien rodeado de los asistentes escucharon atentamente su mensaje de fe y esperanza.
Cabe recordar que las actividades Semana Santa en Huaycán se ha dividido por sectores que abarcan diferentes zonas; Sector 1 (A,B,CD, Y F), sector 2 (G,I,J,K,R,U,X,N), sector 3A(H,L,M,S,T), sector 3B (N,O,P,Q,Z) y sector 4 (Horacio Zeballos, El Lucumo, Villa Hermosa, Pariachi y Gloria) para evitar aglomeraciones y casos de emergencias.
El Padre Daniel Malasquez invito a la población a seguir participando de las diferentes actividades que se vienen organizando en la Catedral de Huaycán como; las Confesiones (lunes martes y miércoles 3pm), La Misa Crismal (miércoles 10am), Jueves Santo (7pm), el Sermón de las Siete Palabras (viernes 9am.) , el Vía Crucis (viernes 3PM), La Vigilia Pascual(sábado 8pm) y el Domingo de Resurrección (7,9 y 11 am y 7pm)
02 octubre 2016 .- La procesión del Señor de los Milagros de la Parroquia San Andrés de Huaycán, también está conformada por mujeres.
Ellos se pudo evidenciar en el primer recorrido procesional realizado el domingo 2 de octubre, que por primera vez llego a la parte alta de Huaycán en la zona “Z” de la asociación los Álamos.
“Las mujeres Si cargamos, ahora estamos cargando varias mujeres” señalo la integrante de la hermandad del Señor de los Milagros quien llego desde la zona “A” para cargar el anda de Cristo de Pachacamilla.
Luego el recorrido se prolongó cuesta abajo por 36 estaciones de las zonas Q, P y O, donde la cuadrilla logrado congregar a muchos vecinos y vecinas de esta comunidad.
Para el próximo domingo 9 de octubre, la venerada imagen del Señor de los Milagros, iniciara su recorrido desde el policlínico San Luis María de Monfort, la radio Enmanuel y tomará la avenida José Carlos Mariátegui hasta llegar al hospital de Huaycán, el ovalo Barrantes Lingan para finalmente llegar a las zona E, B y D.