06 Agosto 2017.- El Poder Pudicial de la Corte Superior de Lima – Este, entrego las llaves de tres locales comunales al Secretario General de la zona “A” de Huaycán, Rey Magallanes para su apertura.
Cabe señalar que fueron cinco largos años de juicio por denuncia de supuesta usurpación agravada a tres dirigentes que finalmente fallo improcedente que lo mandaron al archivo.
Al abrir unos de los locales se encontraron cientos de cráneos, heces de animales, abundante basura y maleza que fueron limpiados por los dirigentes de la zona A, acompañados de la dirigencia central de Huaycán.
08 Febrero 2017.- De actitud matonesca y brabucona, calificó la congresista María Elena Foronda, el comportamiento del Ministro de Agricultura y Riego José Hernández, cuando visito las quebradas del distrito de Chosica el pasado 28 de enero.
Como se ven en las imágenes el Alcalde de Chosica Luis bueno, señala que el ministro de agricultura indico que sólo especialistas de su ministerio son los únicos en descolmatar las mallas. Además se suscitó un connato de bronca cuando miembros de su seguridad agredieron a periodistas y especialistas de defensa civil del municipio de Chosica.
La congresista del Frente Amplio María Elena Foronda demando al ministro José Hernández dar las disculpas públicas al alcalde Chosica por su comportamiento y que tenga la hidalguía suficiente de que se ha equivocado.
“El pueblo de Chosica a través de su representante, no merece un trato así se nadie, se un congresista, un ministro o presidente de la republica”
Finalmente la parlamentaria Foronda Farro, dijo “los ministro son funcionarios colocados por confianza y también sacado cuando esa se retira, señor ministro tiene que ser más respetuoso … tiene que bajar la soberbia”puntualizó.
08 febrero 2017.- con la finalidad de hacer publica las acciones y dar a conocer los equipos con los que cuenta en prevención y mitigación de desastres naturales como los huaicos, se realizó el Taller “Tejiendo redes entre la comunicación y la Gestión del Riesgo de Desastres” organizado por la ONG Soluciones Prácticas y Defensa Civil – Chosica.
El evento contó con la presencia de la congresista del partido Frente Amplio, María Elena Foronda, el alcalde distrital Luis Bueno Quino; el Soc. Pedro Ferradas Manucci, Gerente del Programa de Gestión del riesgo y cambio climático de Soluciones Prácticas; el Gerente Municipal de Chosica, Abog. Ernesto Granda con la participación de los diferentes medios de comunicación en las instalaciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) al costado del Coliseo Carmela Estrella
La congresista María Elena Foronda, quien encabeza la Comisión de Ambiente y Ecología del parlamento; resaltó el trabajo articulado de prevención entre las autoridades locales y la población con el apoyo de diversas entidades públicas y no gubernamentales.
La parlamentaria Foronda Farro resaltó el PUBLIOMETRO que es un instrumento artesanal de medición de lluvias que están colocadas en las diferentes quebradas en las viviendas de los vecinos del distrito de Chosica, monitoreadas en el COE donde es controlado mediante reportes de washapp y así tomar acciones de futuros huaicos.
Por su parte, el Alcalde de Chosica Luis Bueno enfatizó sobre el tema del tráfico de tierras y situación de la demarcación territorial con San Antonio de Chaclla pidiendo al Legislativo su intervención para frenar la intromisión de la Comunidad Campesina de Jicamarca y otras seudo autoridades que validan Títulos de Propiedad en lugares que son mitigables.
31 enero 2017 . La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó “EN PRIMERA VOTACIÓN” el dictamen que permite la creación del nuevo distrito de Huaycán.
Úrsula Letona congresista de Fuerza Popular, autora del proyecto, destacó que la iniciativa tiene como finalidad responder con eficacia a las necesidades de la población de Huaycán y atender su demanda por mejores servicios.
Cabe recordar que Huaycán pertenece al distrito de Ate y que la legislatura anterior presidida por Luis Ibérico del pasado gobierno fue archivada.
Nuevamente es puesta en agenda y es aprobado por la actual legislatura presidida por la congresista Luz Salgado.
Ya puesta en agenda se debatió en la comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, presidida por la parlamentaria de Fuerza Popular, Alejandra Aramayo, donde se obtuvo 20 votos a favor, 3 abstenciones y cero en contra, EN PRIMERA VOTACIÓN.
También recordemos que en su última visita a Huaycán de la congresista Úrsula Letona señalo que hay mucho trabajo por hacer para lograr la distritalización y que demoraría 6 meses para hacerlo realidad.
La parlamentaria negó que la creación del nuevo distrito vaya a generar gastos adicionales al erario nacional.
“Si se crea ese distrito, descongestionaremos las funciones desempeñadas por el municipio de Ate. Ello también posibilitará que Huaycán cuente con autoridades propias para una mejor capacidad de respuesta”, señalo Letona.
Asimismo señalo al ser distrito que permitirá una reorganización del presupuesto destinado para Lima Metropolitana, una nueva distribución presupuestal hará que Huaycán cuente con un pliego independiente que servirá para la ejecución de proyectos de infraestructura y planes de desarrollo social en favor de sus pobladores, puntualizo Letona.
La legisladora aclaró que su propuesta representa el inicio del procedimiento legal para la distritalización de Huaycán, pero enfatizó que la delimitación territorial es de estricta competencia de la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
NOVIEMBRE 2016 .- El congresista Marco Miyashiro de Fuerza Popular, señalo que su lideresa Keiko Fujimori les ha dado una consigna a todos los congresistas de su bancada; “visiten aquellos lugares que nos han favorecido, pero no ofrezcan nada que no podamos cumplir”.
Estas declaración lo manifestó el legislador Marco Miyashiro, tras su visita a Huaycán y entablar un dialogo con los comerciantes del mercado “La Arenera” ubicado en la zona “C” y avenida Andrés Avelino Cáceres de esta comunidad autogestionaria del distrito de Ate Vitarte.
“La bancada de Fuerza Popular en el Congreso de la Republica los días martes nos reunimos los 72 congresista, con nuestra lideresa – presidenta del partido, la señora Keiko Sofía Fujimori y ella nos da una consigna, hace una directiva, una sugerencia, una orden que nos ha dado a todo los congresistas, nos dice; visiten aquellos lugares que nos han favorecido, pero no ofrezcan nada que no podamos cumplir, la palabra de cada congresista debe tener peso, no ofrezcan, ni prometan nada, que no se pueda cumplir … no somos poder ejecutivo”, manifestó el legislador Marco Miyashiro.
03 noviembre 2016 .- El congresista del partido político Fuerza Popular, Marco Miyashiro, visitó el mercado “La Arenera” de Huaycán, para entablar un dialogo con los comerciantes, en busca del apoyo para la aprobación del perfil del proyecto con las autoridades locales.
Cabe resaltar que dicho centro de abastos, con mas de 30 años de antiguedad, no esta construido y aun sigue en esteras y madera, siendo principal y el mas grande de la localidad, ubicado en la zona “C” y la avenida Andés Avelino Cáceres.
“Nosotros con nuestra labor de representación… puedo ir a la autoridad responsable y decirle mira esto quieren los pobladores de Huaycán (un mercado) y como fiscalizador, decir oye te mande el papel de Huaycán ¡que pasa!, señalo el congresista Marco Miyashiro ante la atenta mirada de los comerciantes.
“Necesitamos desarrollar ya un mercado formal, … congresista Miyashiro, aquí le presento los planos del proyecto que venimos elaborando, para que nos apoye y tener el perfil, ya aprobado … así invertir en el mercado más grande de Vitarte que tanto anhelamos, manifestó el presidente de este centro de abastos La Arenera, Walter Pariona.