23 marzo 2017.- El fenómeno de El Niño Costero en Perú, se han visto severamente afectadas, mientras que Ecuador “está intacto”.
El presidente ecuatoriano Rafael Correa dijo que los seis megaproyectos hídricos construidos durante los diez años de gestión gubernamental, han sido la mejor inversión que ahora permiten al país ahorrar centenas de millones de dólares, que evita pérdidas de vidas humanas y de producción agrícola.
“Es buena inversión … no es plata que recuperamos nosotros, esa es otra torpeza de la derecha comúnmente de banqueros mentalidad de empresa privada cree que todo retorno financiero, fin de lucro, esa lógica privada, es lógica de estadista, el sector público es diferente, es el bien común, si nosotros hemos gastado mil millones en este multipropósito y no recuperamos un centavo, pero nuestros agricultores pueden seguir produciendo no se inunda nuestras familias viven tranquilas no se muren los niños por inundaciones, es un retorno social,”, señlo el mandatario ecuatoriano Rafael Correa.
“No saben, cuántas centenas de millones de dólares nos ha ahorrado, eso es prepararse en el siglo XXI para las vacas flacas, no la torpeza de guárdalo bajo el colchón”.
“Tenemos el mismo temporal que Perú, de hecho hay varias publicaciones de la prensa peruana diciendo por qué en Tumbes se sufre tanto y en Ecuador no. Y los campesinos le responden que el presidente vino hace años y vio que se había desbordado el río y dijo construiremos el muro y lo hizo en dos meses”, comentó también Correa.
El fenómeno también azota Ecuador. Sin embargo, desde las orillas de Tumbes, una de las ciudades más afectadas por las inundaciones, se puede observar cómo el país vecino no ha sido afectado por los embates del río Zarumilla.