Ministerio de Justicia llama a la ciudadanía a compartir solo información oficial sobre covid-19
Una pena privativa de hasta por seis años puede recibir quien crea o difunde una información falsa que genera pánico o afecta la tranquilidad de la población, informó hoy el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
12 Diciembre 2017 .-Alcalde de Lurigancho Chosica, Luis Bueno Quino responsabilizo de futuro desastres por huaicos a autoridades del gobierno por falta de trabajos de prevención.
Luis Bueno, culpo al ministerio de Agricultura y Riego, por la no descolmatación o limpieza de las mallas geodinámicas, colocadas en la zona de Carosio que contuvieron la caídas de rocas y evito mayor desastre a inicio de año, que aún están obstruidas, mostrando su preocupación ante el inicio de nuevos huaicos.
Asimismo el alcalde de Chosica, califico de pésimo, el trabajo del ex zar de la reconstrucción de desastres Pablo de la Flor, ya que no se ha hecho absolutamente nada en su distrito.
06 Noviembre 2017 .- Unos de los obreros que realizan las excavaciones para las instalaciones de las redes principales de gas contratado para la empresa Calidda, hizo este importante hallazgo de una vasija inca en la zona Asociación El Lúcumo Mz “E” en Huaycán – Ate.
Zulema Zelaya, arqueóloga de la empresa Calidda, dio detalles de la vasija: tiene 20 centímetros de altura y asa, fue llevado a la empresa de gas, donde tienen un laboratorio para el cuidado de su conservación. La cual ya fue notificada al Ministerio de Cultura.
Asimismo la arqueóloga Zulema Zelaya, indicó que el trabajo continuara, ya que no se entraron más restos arqueológicos.
Finalmente el doctor Guido Lombardi colaborado de la cultura en Huaycán, invoco a la población debe estar en alerta, ante posible otros hallazgos inca, ya que a pocas cuadras se encuentra la zona Arqueológica Monumental Huaycán de Pariachi (ZAMHP).
09 Noviembre 2017 .-Entre gritos, quejas colocan primera piedra y módulos del nivel secundario de colegio 1279, ubicado de la zona R en Huaycán.
Al lugar asistieron, el director D´stefano Herrera Villavisan, el jefe de la agencia municipal de Huaycán, personal policial de la comisaria, el representante de la UGEL 6 y padres de familia portando banderines que decía “PAZ”, para evitar enfrentamientos con vecinos de la parte alta de las laderas que se oponían a a la colocación de la primera piedra y módulos.
“Nuestro colegio esta hacinado y este es el terreno que le corresponde para el nivel secundario, como segunda etapa, indico D´stefano Herrera Villavisan, director de colegio 1279 MY. E.P. Marko Jara Schenone,
“Esta área es para canchita y área verde, no para vivienda”, señalo la presidenta de la ladera de la zona R, Danuel Guerrero Flores, quien acompañada de un grupo de pobladores estaban en contra de la instalación del nivel secundaria del colegio.
Herrera Villavisan, director de la institución educativa Marko Jara, índico que las personas en contra de esta instalación, es porque “en el 2011 lo querían invadir dicha área, que pertenece al Ministerio de Educación y al colegio, además están en juicio por la procuraduría del MINEDU”, puntualizo.
En el 2007 este terreno ya ha invertido el ministerio de educación, a pesar que tengan ayuda ellos dela municipalidad ( los invasores) esta área pertenece al ministerio de educación destinado al nivel secundaria, recordó el director Herrera Villavisan .
Finalmente los padres de familia del colegio 1279 de la zona R, criticaron a los funcionarios de la municipalidad de Ate, que hoy los tienen enfrentados por el terreno.
24 Octubre 2017 .- Fue reportada como desaparecida en junio del 2011, Patricia Zapata Culqui, los familiares sospechan que habría sido asesinada por su pareja y enterrada en el patio de su casa. En la manzana I lote 3 de la Asociación de Vivienda Villa Hermosa en Huaycán (Ate Vitarte), señalo Marli Cava prima de la desaparecida.
Su pareja Honorato Fernández Honorio de 53 años, según la hija mayor, Aurea Fernández, este maltrataba a su madre y abusaba sexualmente de ella y tiene una hija de 8 años de edad, producto de la violación, así mismo habría cometido otras violaciones por lo que hoy este sujeto se encuentra preso en un penal en Juanjui.
Ante la sospecha que la víctima estaría enterrada en vivienda de Villa Hermosa, la policía con el apoyo de canes procedieron a la excavación por más de 6 horas, lamentablemente no se encontró nada, aseguro el fiscal, Jaén Gutiérrez Modesto de la segunda fiscalía de Huaycán.
Hasta el lugar llegaron la personal criminalística de la policía nacional y representante del ministerio de la mujer.
Han pasado 7 años y la madre de familia Patricia Zapata su ubicación es un misterio.
07 Octubre 2017.- Como ante sala de la Declaración como Patrimonio Cultural de La Nación de La Zona Arqueológica de Huaycán – Pariachi un 10 de Octubre del presente se celebró en dicho lugar se puso de fiesta.
Muchos artistas llegaron a la zona arqueológica vistiendo atuendos ancestrales, con motivo de esta declaración.
El evento contó con la presencia de Guido Lombadi, quien agradeció a los dirigentes y vecinos con su presencia, de esta manera esperando que valoren más esta grandiosa riqueza que tiene Huaycán, agregó que no se pierdan las costumbres, ni las tradiciones para mantener viva la cultura que nos caracteriza.
Una de los actos que fue aplaudido por los presentes fue la ceremonia del pago a la tierra y la danza de los venados con el acompañamiento musical de los Hnos. Chacón.
Por su parte el presidente del Centro Cultural Huaycán, Miguel Carrión Villacorta, también resalto la celebración e instó a la población que valore su riqueza ancestral.
26 Setiembre 2017.- Ante un eventual terremoto en Lima la infraestructura del hospital de Huaycán colapsaría, según reporte del ministerio de salud (MINSA) que ya está viendo su financiamiento de reforzamiento , así lo dio a conocer el director del mencionado nosocomio, doctor Jorge Sánchez Veintimilla.
De otro lado indico que en un eventual sismo se utilizaría la canchita de Invermet (loza deportiva zona “B”) y áreas libres, además de contar con área de expansión interna del hospital, para socorrer a los pacientes.
El Hospital de Huaycán, no solo atendería pacientes de la comunidad, sino también de las zonas de Pariachi y del distrito de Chaclacayo como área de influencia, mientras que profesionales de la salud de Santa Anita tendrían que llegar a Huaycán para la atención por un terremoto, manifestó el doctor Jorge Sánchez.
Asimismo indico que dicho hospital, ha habilitado un área denominado Centro de Monitoreo de Emergencia(CME), que cuenta con equipos (camillas, linternas, frazadas, carpas, etc.) y alimentos para socorrer a los posibles heridos luego de un sismo, indico.
23 Agosto 2017 .- Fueron nombrados 6 auxiliares civiles que realizarán trabajos administrativos de la Policía Nacional en la comisaría de Huaycán.
“Los auxiliares trabajaran; dos en atención al público, un auxiliar de logística, otros en mesa de partes y copias certificadas, con la finalidad que realicen labores de oficina, con respeto y cortesía al público, mientras el personal policial, prestaran servicio en las calles, para reforzar la seguridad ciudadana.” manifestó el Comandante Marco Pejerrey, comisario de Huaycán.
Cabe recordar que el Ministerio del Interior, realizo la convocatoria en la quincena del mes de junio del presente año, seleccionado más de mil civiles y que luego fueron incorporados en agosto en distintas comisarías de Lima.
Este nombramiento se realizó en una ceremonia, encabezada por el Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, quién pidió que los auxiliares sean asignados a una comisaria cerca a sus viviendas. A quienes además les tomó juramento y como último pidió compromiso y seriedad en el trabajo, para que la seguridad aumente.
Asimismo la ceremonia contó con la presencia del Ministro del Interior Carlos Basombrío, quien aclaró que “el proceso de selección todos pasaron por evaluación de currículums, prueba escrita y finalmente por una prueba oral y no por “vara”, para demostrar su profesionalismo y capacidad en las pruebas realizadas” puntualizó.