22 febrero 2017 .- Personal del Ministerio de Cultura, la agencia municipal de Huaycán y hermanos evangélicos, realizó la primera jornada de limpieza de la zona arqueológica monumental de Huaycán de Pariachi (ZAMHP) de este año, ubicado en el kilómetro 16 y medio de la carretera central
En esta jornada los más de 100 personas retiró dos camiones de basura; como botellas de licor, zapatos, frazadas, papeles, cartones, latas, colchones y más objetos inservibles
Lo lamentable que se pudo comprobar que entre los límites de la zona arqueológica y el estadio de Huaycán, personas de mal vivir duermen debajo de hoyos que se han cavado para poder descansar ya que los desmontes arrojados impunemente ha crecido a forma de cerros.
Además se halló un perro abandonado y un ave llamado huerequeque como se ve en las imágenes.
Asimismo se pudo comprobar que la zona está amenazada por traficantes de terrenos que a poco están invadiendo parte de los cerros de esta zona arqueológica, que es parte de la historia de nuestro país.
Cabe resaltar que la zona arqueológica de Huaycán de Pariachi, y pertenece a la cultura Inca e Ichma que eran habitantes limeños y ocuparon estas tierras, mencionó el arqueólogo Guido que acompañaba a la comisión del Ministerio de Cultura.