02 Octubre 2017.- “Desde marzo del 2017 se venció el plazo para emitir constancia de posesión, planos visados o reconocer nuevas habitaciones, pero desde el 2016 a mayo del 2017se han creado 155 habitaciones en las alturas cerros del distrito, siendo zonas de alto riesgo, … espero que no sea así”, manifestó, el regidor Rubén Quilca “la cual sería responsabilidad directa de la municipalidad (Ate)”, revelo.
“Se han creado nuevas habilitaciones (chozas para vivienda) en la parte alta en frontera con el cementerio de Huaycán en zona de alto riesgo y paisajista (PTP)”, señalo el regidor Rubén Quilca por la cual “yo me revelo a esto, que sería una responsabilidad por parte de la autoridad municipal”.
La municipalidad de Ate y dirigentes de la comunidad de Huaycán, deben actuar, contra estas habilitaciones y la extracción arena, indico el regidor del municipio de Ate, Quilca Reyes.
De otro lado el regidor Rubén Quilca, manifestó que el proyecto de la municipalidad de Ate en concesionar el cementerio de la zona Z de Huaycán, por 99 años a la beneficencia, fue descartado, pero espera nuevos proyectos para tener camposanto moderno de Huaycán, siempre coordinado con la población, finalizo.