27 Septiembre 2017 .-Así lo denunciaron los pobladores de la zona de Carapongo- Chosica, quienes viven en esta parte del rio Rímac, durante la visita del congresista Miguel Ángel Torres del partido de Fuerza Popular.
El parlamentario Miguel Torres pudo presenciar como volquetes de desmonte o tierra eran arrojados a las laderas del rio Rímac en la margen del distrito de Ate Vitarte.
El alcalde de ate vitarte ha permitido esto, el siendo el presidente del AMPE, señalo la dirigente de Carapongo, Sara Zamora.
Cabe destacar que esta parte de Ate con los años, le ganaron espacio al rio Rímac, donde ya tienen propietarios.
Asimismo el congresista Miguel Ángel Torres, pudo verificar como un muro que es parte de la obra de la autopista Ramiro Priale (DE LA EMPRESA ODEBRESH) que quedo tras el huaico, sigue siendo protegida por trabajadores.
y que según los vecino de la zona ello contribuyó al desborde del rio Rímac , que llego hasta el distrito de San Juan de Lurigancho, dejando cientos de damnificados.
27 SETIEMBRE 2017 .- El parlamentario del partido Fuerza Popular, Miguel Ángel Torres comprobó ante el llamado de los pobladores de Carapongo en el distrito de Chosica, que el gobierno no han movido ni una sola piedra, luego del desborde del rio Rímac, a 6 meses de este devastador desastre.
06 MARZO 2017 .- Con una pichanguita los congresistas iniciaron las celebraciones del séptimo aniversario del partido de Fuerza Popular con la presencia de su lideresa Keiko Fujimori en Huaycán.
El anfiteatro José María Arguedas conocido como “El Hueco” ubicado en la avenida 15 de julio en la zona “E” fue el escenario para que los congresistas de fuerza popular y keiko fujimori llegaran a jugar un partido de futbol masculino y femenino por separado con motivo de su aniversario del partido naranja.
31 enero 2017 . La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó “EN PRIMERA VOTACIÓN” el dictamen que permite la creación del nuevo distrito de Huaycán.
Úrsula Letona congresista de Fuerza Popular, autora del proyecto, destacó que la iniciativa tiene como finalidad responder con eficacia a las necesidades de la población de Huaycán y atender su demanda por mejores servicios.
Cabe recordar que Huaycán pertenece al distrito de Ate y que la legislatura anterior presidida por Luis Ibérico del pasado gobierno fue archivada.
Nuevamente es puesta en agenda y es aprobado por la actual legislatura presidida por la congresista Luz Salgado.
Ya puesta en agenda se debatió en la comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, presidida por la parlamentaria de Fuerza Popular, Alejandra Aramayo, donde se obtuvo 20 votos a favor, 3 abstenciones y cero en contra, EN PRIMERA VOTACIÓN.
También recordemos que en su última visita a Huaycán de la congresista Úrsula Letona señalo que hay mucho trabajo por hacer para lograr la distritalización y que demoraría 6 meses para hacerlo realidad.
La parlamentaria negó que la creación del nuevo distrito vaya a generar gastos adicionales al erario nacional.
“Si se crea ese distrito, descongestionaremos las funciones desempeñadas por el municipio de Ate. Ello también posibilitará que Huaycán cuente con autoridades propias para una mejor capacidad de respuesta”, señalo Letona.
Asimismo señalo al ser distrito que permitirá una reorganización del presupuesto destinado para Lima Metropolitana, una nueva distribución presupuestal hará que Huaycán cuente con un pliego independiente que servirá para la ejecución de proyectos de infraestructura y planes de desarrollo social en favor de sus pobladores, puntualizo Letona.
La legisladora aclaró que su propuesta representa el inicio del procedimiento legal para la distritalización de Huaycán, pero enfatizó que la delimitación territorial es de estricta competencia de la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
27 ENERO 2017 .- “A mí no me sorprende que el congresista Gilbert Violeta, haya dicho cosas que no son exactas, porque él, no está al tanto… el proyecto (Huaycán distrito) es mío, lo he hecho a través de Fuerza Popular, señalo la parlamentaria Úrsula Letona en su visita a la comunidad de Huaycán.
Cabe resaltar que el día 27 de enero, el congresista Gilbert Violeta se reunió con dirigentes y pobladores de Huaycán en horas de la mañana, señalando que el presidente de la republica Pedro Pablo Kuczynski le había dicho “Vamos hacer que Huaycán sea distrito”.
El mismo día 27 enero en la noche, la congresista Úrsula Letona también llego a la ciudad de Huaycán, para aclarar que congresista Gilbert violeta, no participa a la comisión de descentralización del Congreso.
“Yo estoy aquí, porque yo lo he firmado ese proyecto … lo sustentado en la comisión de descentralización y lo voy hacer el martes (31 enero) en la comisión permanente”, puntualizó la congresista Letona Pereyra ante la presencia de dirigentes y pobladores de Huaycán.
26 enero 2017 .-“Hemos presentado (la bancada de Fuerza Popular) el proyecto de ley para que se declare de interés nacional, la creación del distrito de Huaycán” señalo la congresista Úrsula Letona en su visita a la comunidad de Huaycán en su local central.
En anterior proyecto de ley de distritalización (de la anterior legislatura presidida por Luis Iberico) fue archivado, Hoy dicha ley se va presentar en la agenda de la comisión permanente del congreso, este marte 31 de enero y no esperar al pleno de marzo, indico la congresista de fuerza popular, ante la algarabía de los asistentes.
La parlamentaria Úrsula Letona, fue recibida por la presidenta ejecutiva de Huaycán, Eufrasia Laura, dirigentes y pobladores a quienes les manifestó; que cuando se declare dicha ley, se va iniciar estudios de demarcación y proceso de referéndum en los pueblos vecinos de Horacio Zevallos y Pariachi que demorara 6 meses en implementarse la ley, puntualizo.
Cabe señalar que un pequeño grupo de estos dos pueblos mencionados, están en contra de pertenecer al proyecto, por lo que se tendrá que informar de los beneficios de integrar al distrito de Huaycán.
Finalmente la congresista Letona Pereyra, se despidió con la esperanza que este proceso sea lo más pronto posible, para luego celebrar Huaycán distrito.
NOVIEMBRE 2016 .- El congresista Marco Miyashiro de Fuerza Popular, señalo que su lideresa Keiko Fujimori les ha dado una consigna a todos los congresistas de su bancada; “visiten aquellos lugares que nos han favorecido, pero no ofrezcan nada que no podamos cumplir”.
Estas declaración lo manifestó el legislador Marco Miyashiro, tras su visita a Huaycán y entablar un dialogo con los comerciantes del mercado “La Arenera” ubicado en la zona “C” y avenida Andrés Avelino Cáceres de esta comunidad autogestionaria del distrito de Ate Vitarte.
“La bancada de Fuerza Popular en el Congreso de la Republica los días martes nos reunimos los 72 congresista, con nuestra lideresa – presidenta del partido, la señora Keiko Sofía Fujimori y ella nos da una consigna, hace una directiva, una sugerencia, una orden que nos ha dado a todo los congresistas, nos dice; visiten aquellos lugares que nos han favorecido, pero no ofrezcan nada que no podamos cumplir, la palabra de cada congresista debe tener peso, no ofrezcan, ni prometan nada, que no se pueda cumplir … no somos poder ejecutivo”, manifestó el legislador Marco Miyashiro.
03 noviembre 2016 .- El congresista del partido político Fuerza Popular, Marco Miyashiro, visitó el mercado “La Arenera” de Huaycán, para entablar un dialogo con los comerciantes, en busca del apoyo para la aprobación del perfil del proyecto con las autoridades locales.
Cabe resaltar que dicho centro de abastos, con mas de 30 años de antiguedad, no esta construido y aun sigue en esteras y madera, siendo principal y el mas grande de la localidad, ubicado en la zona “C” y la avenida Andés Avelino Cáceres.
“Nosotros con nuestra labor de representación… puedo ir a la autoridad responsable y decirle mira esto quieren los pobladores de Huaycán (un mercado) y como fiscalizador, decir oye te mande el papel de Huaycán ¡que pasa!, señalo el congresista Marco Miyashiro ante la atenta mirada de los comerciantes.
“Necesitamos desarrollar ya un mercado formal, … congresista Miyashiro, aquí le presento los planos del proyecto que venimos elaborando, para que nos apoye y tener el perfil, ya aprobado … así invertir en el mercado más grande de Vitarte que tanto anhelamos, manifestó el presidente de este centro de abastos La Arenera, Walter Pariona.