15 noviembre 2016 .- La secretaria general, Maritza Huaytalla del sindicato del hospital de Huaycán FENUTSSA, detallo el pliego de reclamos por el cual están iniciando la huelga indefinida que es acatado por todos los hospitales del estado e incluso manifestó que pedirían el apoyo de la población si no son solucionadas sus demandas.
Mientras los pacientes que desde las 4 de la mañana hacían cola en las afueras del hospital de Huaycán, reclamando la atención e indicaron que debieron ser informados de esta huelga y no madrugar envano.
Otra paciente reclamaba que en la posta de salud La Fraternidad de la zona S indico que tampoco atendían, porque según señalaban estaban en campaña de vacunación y los derivaban al hospital de Huaycán.
Por su parte el secretario de organización del sindicato del hospital de Huaycán, Victor Puzari señalo que se dirigían en marcha de protesta hasta el ministerio de salud solo los trabajadores excepto los médicos, quienes si atenderán en emergencia.
Entre sus demandan destacan mayor presupuesto para el sector Salud así como el nombramiento del personal administrativo y servicios generales excluidos. También el pago oportuno de sueldos y salarios a todos los trabajadores, el pago del 55% de guardias hospitalarias, pago de 25 y 30 años sepelio y luto.
Otras de las demandas son el cambio de grupo ocupacional, línea de carrera y ascenso automático. Pago inmediato de D.U 037.94 y la implementación de la Ley del presupuesto 2017 sin prohibición de negociación colectiva en temas remunerativos. El aumento de sueldos y salarios postergados por más de 25 años, también es otra de las exigencias.
El secretario de organización espera la comprensión de los pobladores de la comunidad, además comento sobre la visita de la ministra la semana pasada y el problema de la TBC que se viene incrementando en Huaycán y todo el país.
Cabe indicar que el sector salud acordaron hacer tregua los días de la cumbre APEC , pero anunciaron que retomaran su medida de lucha el martes 22 de noviembre hasta que sean resuelto sus reclamos.