03 octubre 2016 .- Se instaló el nuevo comité de gestión local del programa de complementación alimentaria, dicho programa tiene a cargo los comedores populares – comedores autogestionarios, club de madres y la coordinadora nacional . Este comité que de acuerdo a la norma legal lo integran tres dirigentes de las organizaciones sociales de base y dos personas por parte de la municipalidad de Ate, quienes son en este caso la señora Rosa Huamán y el sub gerente de programas sociales, José Arriola.
“Hay un reto donde los padrones deben sincerarse, para ello debe haber una efectiva focalización para que la gente en condición de pobreza y pobreza extrema puedan beneficiarse de estos programas sociales que son subsidiados por el Estado”, dijo José Arriola, sub gerente de programas sociales e inclusión social de la municipalidad de Ate.
Este nuevo comité buscará identificar que personas son las que realmente necesitan del comedor y quienes no lo necesitan. Se conoce el caso de una señora que tiene una casa de 5 pisos y es la presidenta del comedor, hay gente que realmente la pasa muy mal y su condición de vida es paupérrima y aún no disfrutan de los beneficios que el Estado entrega.
Los comedores se tienen que reabrir porque algunos aún se mantienen cerrados y también deben ser reubicados en las zonas más necesitadas.
En Ate hay cerca de 80 asentamientos humanos que no tienen comedor, son zonas de extrema pobreza, el reto es sincerar padrones, ir a las zonas donde hay comedores y no se justifica su presencia y llevarlos a las partes más altas.