Abril 2017 .- La demanda del consumo de agua potable se ha incrementado debido a los embates de la naturaleza, como son los HUAICOS que se viene registrando en el país, debido al cambio climático como el llamado “Fenómeno Niño Costero, el Presidente del Directorio de Sedapal, Rudecindo Vega; exhortó a la población a realizar un uso responsable del recurso, en su visita a la comunidad de Huaycán.
“Cuiden el agua, y que sean solidarios también, ser solidarios significa; que si, yo tengo agua en mi casa, debo pensar en las familias, que no lo tienen en su casa y que tengo que usarlo más responsable” demando Rudecindo Vega.
El Presidente del Directorio de Sedapal, Rudecindo Vega indico “Creo que la emergencia, nos ha demostrado la importancia del recurso pero para cuidarlo mejor…”, puntualizó.
31 marzo 2017 .- Con la jornada de “Diálogo por el agua” llegó a Huaycán, el presidente del Directorio de SEDAPAL, Rudecindo Vega informó sobre el Proyecto de ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado en las partes altas de la zona en un plazo de dos años al 100%, el evento se realizó en el local empresarial, ubicado a espalda del colegio Manuel Gonzales Prada.
“Venimos con los funcionarios, dirigentes, las autoridades municipales con la finalidad de identificar las situación de los proyectos, las situación de la obras, la situación de servicio que brindamos en la zona con la finalidad de ir mejorando” indicO Vega Carreazo.
Lo que se busca beneficiar a toda la comunidad de Huaycán, con 135 proyectos en un periodo aproximadamente en dos años”.
“Hoy hemos asumido el compromiso con Huaycan de culminar y acelerar el proyecto de la ampliación de las zonas altas con la finalidad que a dos años deberíamos tener al 100% de Huaycan con agua y saneamiento las 24 horas del día”, puntualizo, Rudecindo Vega.
En cuanto al modo de instalación de agua señalo el presidente del Directorio de SEDAPALque “El sistema ya existe en muchísimos lugares de la ciudad de Lima y también existe en Huaycán, no es algo nuevo. Hay zonas que ya tiene el sistema condominial.
Por otro lado Humberto Nicho – Subprefecto de Ate aceptó el compromiso para que todo Huaycan tenga agua 100% pero también hizo un llamado a las autoridades municipales para apoyar esta iniciativa.
“Mucha gente necesita servicios no solo de agua sino también luz, desagüe y también necesita servicios de saneamiento. Y ahora la municipalidad debe ponerse las pilas y ver este tema de altos riesgos y planos visados porque son requisitos indispensable para la instalación de agua y desagüe”, finalizo el Subprefecto de Ate.