Estrategia acerca a la comunidad los servicios del primer nivel de atención en salud
El Tren de la Salud del Ministerio de Salud (Minsa) ha atendido desde que empezó su recorrido, a inicios de agosto, a mas de 5,000 personas de las zonas vulnerables de Ate, se han visto beneficiadas con los servicios que brinda el Tren de la Salud del Minsa desde que inició su recorrido, en coordinación con la municipalidad de este distrito.
La directora de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, Valentina Alarcón, dijo que esta iniciativa, que ya tiene 18 intervenciones, se encuentra focalizada en la atención integral de las personas que más lo necesitan en dicha comuna.
“Son 32 fechas que se trabajarán hasta setiembre, como parte de la reactivación de la atención primaria, en 16 zonas estratégicas de la jurisdicción de Ate, para atender a las familias más afectadas por la emergencia”, refirió.
Servicios esenciales
Destacó que los servicios de salud que se brindan son vacunación contra la influenza y neumococo en niños menores de 5 años y adultos mayores, inmunización contra el virus del papiloma humano (VPH) para niñas de 9 a 13 años y nutrición.
También se brinda dosaje y tratamiento de anemia, charlas preventivas sobre tuberculosis, tamizaje de VIH, planificación familiar y evaluaciones clínicas para pacientes con síntomas respiratorios.
Señaló que estas acciones se desarrollan con las medidas de protección que buscan mantener los cuidados de prevención para mitigar la propagación del virus entre el personal de salud y la población.
Itinerario
-En los próximos días, el tren de la salud seguirá su recorrido por las zonas de San Antonio, Amauta B, Santa Clara, Apurímac, Horacio Zevallos y Huaycán, acercando los servicios del primer nivel de atención en salud a la comunidad.